jueves, 29 de marzo de 2007

Argentina dio por terminado un acuerdo con Gran Bretaña

Casa Rosada, 27 de marzo – El presidente de la Nación, Néstor Carlos Kirchner, instruyó esta noche al canciller Taiana, de comunicar al gobierno del Reino Unido la decisión de dar por terminada la Declaración Conjunta Argentino – Británica de 1995.

El canciller Jorge Taiana informó esta tarde en Sala de Conferencias que el gobierno argentino ha dado por terminada la Declaración Conjunta argentino-británica sobre “Cooperación sobre actividades costa afuera en el Atlántico Sudoccidental”, del 27 de septiembre de 1995. De esta manera, el Gobierno busca evitar el uso de esta declaración, por parte del Reino Unido, para justificar la ilegítima exploración de la plataforma continental argentina en vías a explotar recursos naturales que pertenecen a la Argentina.

El funcionario informó que la decisión del gobierno argentino también “pone fin al `período de reflexión´ abierto por las partes en julio de 2000 a raíz de sus graves divergencias sobre la aplicación de la Declaración Conjunta y el creciente e ilegítimo accionar unilateral del Reino Unido en el área disputada.”

Esta declaración estipulaba, al momento de ser acordada, la participación de la Argentina en la exploración y explotación de hidrocarburos de la zona; aunque en la práctica esto nunca sucedió. Además, ambos gobiernos tuvieron divergencias con respecto al ámbito espacial de cooperación para la exploración y explotación de hidrocarburos. Mientras la Declaración Conjunta establecía que debía realizarse “en las áreas marítimas del Atlántico Sudoccidental sujetas a una disputa de soberanía y jurisdicción” (unos 430.000 km2); el gobierno del Reino Unido pretendía limitar esta participación a una zona especial de sólo 21.000 km2.

El ministro de Relaciones Exteriores y Culto, también sostuvo que desde febrero de 2006 “la Argentina ha invitado reiteradamente al Reino Unido a mantener un diálogo abierto sobre (…) la existencia de la disputa de soberanía y la obligación de ambas partes de resolverla mediante la reanudación de las negociaciones bilaterales sobre soberanía” sin obtener resultados positivos.



Otras Noticias

UBA: Proyecto Germinar, propuestas para el desarrollo

UBA: El 16 de abril se reunirán los consejeros designados para integrar las comisiones que reformarán el Estatuto Universitario

UBA: Proyecto para desarrollar un combustible más limpio, GNC + Hidrógeno

Inauguración de la muestra "Malvinas: Islas de la Memoria" el día 30 de marzo a las 19:00 hs en la Sala Villa-Villa del Centro Cultural Recoleta, Junín 1930, Ciudad de Buenos Aires

No hay comentarios: